Los alumnos de tercero de escuela se sumergieron en un proyecto creativo donde la creación de máscaras y soles en arcilla se convirtió en el eje central de su aprendizaje.
Inspirados por las tradiciones culturales y la rica simbología del sol en diversas civilizaciones, los estudiantes exploraron la conexión entre el arte y la naturaleza.
Cada máscara reflejó su imaginación, mientras que los soles representaron la energía y la vida. Además, aprenden a concentrarse, seguir instrucciones y trabajar en equipo. A través de esta actividad, los niños desarrollaron habilidades manuales y apreciaron el valor del arte como medio de expresión, fomentando la creatividad.
1. Máscaras
Inspirados en las culturas precolombinas. Técnica: Collage
2. Soles en arcilla.
Inspirados en las culturas precolombinas. Técnica: Moldeado de barro
————-
El trabajo manual con técnicas como el collage, el plegado de papel, y el uso de acuarela es fundamental para el desarrollo de nuestros alumnos. Estas actividades fomentan la creatividad, el ingenio y la motricidad fina, permitiendo que los pequeños exploren su imaginación y expresen sus ideas. Además, al cortar y pegar, los niños aprenden a concentrarse, seguir instrucciones y trabajar en equipo, habilidades esenciales para su crecimiento integral.
3. Afiche de deporte
Libre expresión. Técnica: Collage
4. Obra: Texturas y Formas Geométricas
Inspirados en el artista francés Henri Matisse con técnica Collage y plegado de papel.
5. Obra: Las Flores
Inspirados en la artista estadounidense Georgia O`Keeffe con técnica Acuarela.
Today’s effort, tomorrow’s success. |
![]() |
St.Patrick’s College Camino Gigantes 2735 Montevideo-Uruguay Tel.: +598 2601-3474 [email protected] |
![]() |
St.Patrick’s Preuniversitario Cooper 2283 Montevideo – Uruguay Tel.:+598 2601-9718 [email protected] |